*Inició cronograma de socialización para la consolidación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico*
Cartagena de Indias D. T y C. 23 de abril de 2019. Con el inicio del cronograma de socializaciones del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), la Alcaldía de Cartagena pretende recoger las sugerencias de todos los actores para consolidar el documento final con el que se protegerá el sector antiguo de Cartagena y sus áreas de influencia.
La primera socialización trató el componente ambiental y estructura principal ecológica teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, riesgos y amenazas que tiene el Centro Histórico.
Al respecto, el secretario de Planeación, Iván Castro Romero, destacó la preocupación del Distrito por la inclusión de la gestión del riesgo en el documento final del PEMP. “El Decreto nacional único de cultura no obliga que se manejen temas de gestión de riesgo en los PEMP, es un tema nuevo para el Distrito, especialmente porque los fenómenos naturales afectan directamente a nuestro patrimonio a través de la erosión e inundaciones”, dijo Castro.
De acuerdo con el funcionario, el principal objetivo de estas socializaciones con los diferentes actores de la ciudad es que se apersonen del proceso y que se entienda que con sus recomendaciones se puede construir un documento con herramientas de ordenamiento que pueden durar 20 0 30 años. “La idea es que ese proceso se cumpla a través de la retroalimentación del plan presentado, para que sus sugerencias puedan ser vinculadas de acuerdo con la pertinencia en este instrumento” explicó Iván Castro.
Por su parte, el director del Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, Álvaro Vargas, aseguró que la entidad se unirá a la revisión del documento presentado.
“Vamos a seguir trabajando, daremos nuestras recomendaciones y sugerencias de acuerdo con nuestros técnicos, nuestra idea es articularnos con todas las autoridades que tienen que ver con la sostenibilidad ambiental de la ciudad”, dijo el Director.
De acuerdo con el cronograma de socializaciones, el próximo encuentro será con los actores institucionales del orden patrimonial como el Instituto de Patrimonio y Cultura, IPCC, los curadores urbanos y la Escuela Taller.
Es importante aclarar que a cada socialización son convocados única y exclusivamente las entidades u organizaciones que tienen que ver con el componente a socializar, de manera que el proceso sea más efectivo y productivo.
The post Distrito inició socialización del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico appeared first on Mundo Noticias.