Tras un análisis a 18 contratos de EDURBE en 2017, realizado por “Vigila Cartagena” se encontraron casos especiales que ameritan una investigación entre ellos los siguientes:
- La alcaldía local 1 contrató $1.604 millones para construir calles, parques, escenarios deportivos y un embarcadero marítimo en Isla Fuerte mediante el convenio CONT-INT-ADM-01.
El convenio fue firmado el 12 de octubre de 2017 e inició su ejecución el 14 de noviembre sin que se tuvieran los permisos de la DIMAR para la intervención de la zona costera de Isla Fuerte, según lo estipula el acta de cierre. Lo que evidencia que se firmó un contrato sin tener los requisitos necesarios para su ejecución.
Este convenio reportó un 50% de avance el 7 de diciembre y 20 días después se suspendió argumentando condiciones marítimas adversas.
Las obras nuevamente se reiniciaron el 15 de mayo de 2018 y de acuerdo con EDURBE, 3 días después es decir el 18 de mayo, ya se había ejecutado el 100% del convenio a excepción del embarcadero en Isla Fuerte.
“Esto indica que en 20 días de diciembre de 2017 y 3 días de mayo de 2018, Edurbe ejecutó el 50% de obras en calles, parques y canchas. No se entiende tampoco por qué si a diciembre de 2017, solo faltaban 3 días para ejecutar el 100% de las obras, se suspende el contrato y se retoma cinco meses después”, señala la directora de Funcicar, Carolina Calderón.
- La Secretaría de Infraestructura de Cartagena contrató mediante el convenio interadministrativo 024 de 2017 la construcción de la Vía Campaña con la empresa EDURBE.
El contrato inició obras el 16 de noviembre, sin embargo el 27 de diciembre fue suspendido argumentando que “No se había contratado interventoría”, es decir que EDURBE inició la ejecución de este convenio por $17.206.083.162 sin contar con una interventoría que verificara la calidad de las obras.
- La Alcaldía Local 2 contrató mediante el convenio ALC-LOC-2-CONV-INT-001-2017 la adecuación de escenarios deportivos en el área urbana y rural de la localidad 2 por $3.099.999.430.
El convenio se firmó el 2 de junio de 2017, sin embargo las obras empezaron a ejecutarse el 29 de septiembre, es decir 3 meses después que el Distrito le entregara a dedo estas obras a EDURBE.
El análisis fue realizado por expertos de “Vigila Cartagena” que es una iniciativa colectiva de ciudad, liderada por Funcicar y respaldada por ciudadanos, organizaciones y empresas que desde el año 2017 está identificando malas prácticas de contratación con el fin de minimizar los riesgos de corrupción, promover la transparencia y la calidad de la inversión pública.
15 Visitas totales, 15 Visitas hoy