Quince establecimientos a los que se les ha suspendido su actividad comercial de manera temporal por no cumplir con los requisitos para funcionar de manera legal es el resultado de las 10 caravanas de Seguridad desarrolladas desde que se puso en marcha esta iniciativa de seguridad, diseñada por el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, con el apoyo de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
A estas cifras estadísticas se suman los controles realizados a motos y carros, estaciones de Transcaribe y semáforos, entre otros.
“Esta iniciativa ha permitido generar una sensación de seguridad en los sectores en donde se desarrollan y es por eso que desde la Secretaría del Interior se diseñaron los planes conjuntos para llevar las caravanas a la totalidad de los barrios de Cartagena, así como a los corregimientos”, explicó José Carlos Puello Rubio, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.
El funcionario, quien destaca el gran interés del alcalde Pereira Caballero de trabajar por mejorar la seguridad en Cartagena, señala que para poder hacer un efectivo control es necesario trabajar de manera conjunta con la Policía Nacional,
Armada Nacional Fiscalía General de la Nación, así como entidades distritales como el Datt, la Oficina Asesora para a Gestión del Riesgo de Desastres, Bomberos, Espacio Público, Dadis, entre otros.
“La unión hace la fuerza y cuando trabajamos en conjunto, las acciones para contrarrestar el delito y lograr la confianza y convivencia dan mejores resultados”, sostuvo Puello Rubio.
El Secretario del Interior señaló que la Caravana más reciente se llevó a cabo en los barrios Olaya Herrera, Fredonia y El Pozón. “Como resultado de este operativo, se logró el cierre temporal de tres establecimientos de comercio nocturno por no cumplir con la documentación que les permite trabajar de manera legal. Además, se hicieron requisas y solicitaron antecedentes judiciales a un gran número de personas”, dijo.
FUENTE CARACOL