El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) ha alertado sobre el aumento de enfermedades respiratorias agudas graves debido al inicio de la temporada de lluvias en Cartagena, Colombia. Según los informes, los niños menores de 5 años son la población más afectada, con el 50% de los casos de hospitalización por infecciones respiratorias. Además, en el mismo período epidemiológico, se han reportado dos muertes de menores de 5 años por infecciones respiratorias agudas.
Los virus con circulación activa en la región incluyen la influenza H1N1, el adenovirus y el rinovirus, entre otros. Por lo tanto, es esencial que los padres tomen medidas para prevenir complicaciones y proteger a sus hijos.
Entre las recomendaciones entregadas por el DADIS, se incluyen medidas de higiene como lavarse las manos con frecuencia, evitar saludar con la mano o el beso, taparse la nariz y la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable, utilizar tapabocas en lugares concurridos y limpiar y desinfectar objetos comunes como teléfonos y perillas. También se sugiere ventilar diariamente la habitación y la casa, mantenerse hidratado y evitar la automedicación.
Además, es esencial que los niños tengan el esquema regular de vacunación completo, incluyendo la vacuna contra la influenza que se aplica en el país a los niños menores de 5 años y los mayores de 60 años.
En caso de presentar síntomas como fiebre, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, malestar general, dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares y falta de apetito, se recomienda buscar atención médica de inmediato.
La directora Operativa de Salud Pública de DADIS, Cielo Muñoz Del Valle, recuerda la importancia de tener especial cuidado con aquellas personas que son alérgicas o asmáticas y evitar los cambios bruscos de temperatura. La prevención y la atención temprana son fundamentales para evitar complicaciones y garantizar la salud de los niños.