Una discusión explosiva en Cartagena: Alcohol, insultos y detención por conducir bajo los efectos
A través de las redes sociales se difundió un incidente escandaloso en el que una pareja fue detenida por agentes del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) en Cartagena. La detención se produjo debido a que la mujer estaba conduciendo aparentemente bajo los efectos del alcohol.
En el video, grabado este fin de semana, se puede ver un vehículo detenido en la avenida Santander, cerca del Parque Apolo. Un hombre se acerca a los agentes de tránsito y les suplica: «Disculpen, ¿podrían acompañarme hasta mi edificio y hacer caso omiso a este comportamiento rebelde?», refiriéndose a su esposa que se encontraba en el asiento del conductor dentro del vehículo.
La mujer habría cometido la infracción de conducir bajo los efectos del alcohol y su esposo decidió mantenerla dentro del automóvil para evitar confrontaciones debido a su carácter fuerte. La mujer gritaba furiosamente desde el interior del vehículo mientras grababa con su celular. Después de unos minutos, salió del automóvil para resolver el conflicto, pero la discusión se intensificó cuando el agente sacó el alcoholímetro. Alterada, la mujer expresó: «Como en este país hay una ley que dice que uno puede guardar silencio, yo voy a guardar silencio».
Confrontación en las calles de Cartagena: Pareja detenida por DATT tras negarse a prueba de alcoholemia
El DATT de Cartagena confirmó que la mujer se negó a realizarse la prueba de alcoholemia. A través de un video, el DATT documentó el momento en que la mujer estaba orinando en la avenida Santander, lo que llevó a su intervención y al descubrimiento de que estaba conduciendo bajo los efectos del alcohol.
La Policía solo respaldó el procedimiento de tránsito. La mujer recibió una multa por conducir bajo los efectos del alcohol, pero debido a los insultos y agresiones hacia los agentes de policía, también enfrentará un proceso por violación al código. El video será una de las pruebas adjuntas, según el organismo de tránsito.
Se intentó contactar a la pareja para obtener su versión de los hechos, pero hasta ahora no se ha obtenido información de ellos.
En cuanto a la negativa a realizar la prueba de alcoholemia, el Ministerio de Transporte resolvió una consulta relacionada con el fundamento legal cuando una persona se niega a someterse a dicha prueba o cuando, por error del agente que la realiza o del ciudadano, no se lleva a cabo correctamente. Según la entidad, en caso de sospecha de embriaguez por parte de un agente de tránsito en la vía, el artículo 150 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769/02) permite solicitar a todo conductor de vehículo automotor la realización del examen de embriaguez para determinar si está bajo los efectos del alcohol, drogas, sustancias estupefacientes, alucinógenas o hipnóticas.