Los tres militares fueron evacuados de manera urgente por vía aérea hacia Barrancabermeja.
Tres soldados profesionales resultaron heridos durante una operación militar en el municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, después de la activación de un artefacto explosivo por parte de presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los uniformados, quienes forman parte de un operativo de control territorial en la zona limítrofe con Morales, fueron atacados mientras realizaban labores de seguridad en la región.
Según el informe oficial, los soldados fueron atacados en la denominada «Y de San Luquita», área de influencia estratégica en la región, cuando los agresores activaron el artefacto explosivo y luego abrieron fuego contra los pelotones con ráfagas de fusil. A pesar del ataque, las tropas lograron mantener el control de la situación y repelieron a los agresores, quienes finalmente huyeron del lugar.
Lea aquí: Envían sobre con balas y amenazas contra la presidenta de la Asamblea del Magdalena
Los tres militares fueron evacuados de manera urgente por vía aérea hacia Barrancabermeja, donde se encuentran recibiendo atención médica especializada. Las autoridades informaron que los soldados están fuera de peligro y su condición es estable.
La operación militar en Santa Rosa del Sur hace parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad de los habitantes y mantener el control sobre las zonas limítrofes del municipio, por la cantidad de personas afectadas por la violencia, incluso desplazamientos forzados. Las autoridades han confirmado que este incidente ha afectado a dos pelotones de soldados, quienes están encargados de garantizar el orden y la paz en la región.
No deje de leer: Operativo en Bolívar deja 36 capturados, entre ellos siete cabecillas del Clan del Golfo
El ataque es atribuido al ELN, grupo armado ilegal que ha intensificado sus acciones en varias regiones del país. Sin embargo, las autoridades no descartan que pueda tratarse de un grupo disidente de las Farc o de otros actores armados ilegales presentes en la zona.
Desde el Comando General de las Fuerzas Militares expresaron su solidaridad con los heridos y destacaron la capacidad operativa de las tropas, que, a pesar del ataque, lograron repeler la agresión y mantener el control de la situación en esta zona del sur del departamento.
Siga leyendo: Organizaciones exigen garantías tras el asesinato de 23 mujeres en Cartagena en lo corrido del 2024
Situación en el sur de Bolívar
En las últimas horas también se conoció del asesinato de un hombre en San Pablo y además tenía encima de su cuerpo un panfleto que decía «por informante de la guerrilla». Aunque los hechos son materia de investigación, las autoridades llegaron al lugar y confirmaron el suceso. No lograron dar con la identidad de la víctima ya que no tenía documentación por lo que serán los médicos forenses los que determinen cómo murió y cuál es su identidad.
Según el secretario de Seguridad del departamento, Manuel Berrio, en los últimos años, el sur de Bolívar ha experimentado una serie de homicidios asociados a disputas por el control de territorios estratégicos para el narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas. Sin embargo, durante este año se han realizado varios consejos de seguridad liderados por el Ministerio de Defensa para impactar a estas estructuras criminales, los cuales han dejado intensificación en operativos y aumento del pie de fuerza.