Los afro exigen disculpas públicas.
Integrantes de organizaciones afro como Afromasinga y Asafronelman -Asociación de Afrodescendientes Nelson Mandela realizaron una protesta en la estatua de Rodrigo de Bastidas a pocos meses de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta el 29 de julio de 2025.
Según el comunicado del Ministerio de Cultura, los reclamos se dieron a propósito del lanzamiento de materiales promocionales que incluyen una imagen que muestra a figuras indígenas detrás de Rodrigo de Bastidas.
Le puede servir : Colapso de grúa en medio de una construcción deja a 3 personas heridas en Cartagena
Asafronelman, en cabeza de su representante legal, Matilde Ester MaestreRivera, manifesta la profunda preocupación e indignación de la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera de la ciudad por “la omisión sistemática de su historia y aporte en las celebraciones oficiales”.
Mediante un comunicado, la Asociación asegura que esta campaña presenta una narrativa parcializada que ignora la presencia fundamental y la contribución innegable de las comunidades afrodescendientes a la construcción de Santa Marta.
“Esta omisión no solo es un error histórico, sino una grave falta de respeto a nuestro patrimonio cultural y a nuestra identidad”, agrega el comunicado.
En el texto, se recuerda que la Sentencia C-189/22 de la Corte Constitucional, conseguida tras la acción pública de inconstitucionalidad,ya reconoció la omisión legislativa en la Ley 2058 de 2020 al no incluir representación de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en la comisión preparatoria para las celebraciones del Quinto Centenario.
En Noviembre pasado como resultado de esta sentencia, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras eligieron a Matilde Maestre como su representante en la Comisión Preparatoria de los 500 años de fundación hispánica de la ciudad.
Lea aquí : Falleció Isidro Bravo Chávez, director del disfraz colectivo Las Negras Curramberas
Ante la publicación de estos materiales publicitarios, la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera de Santa Marta exigió . Conmemoración inclusiva: Las conmemoraciones deben reflejar conexactitud la diversidad del patrimonio cultural de Santa Marta, dando el lugar que corresponde a la contribución de las comunidades afrodescendientes.
Participación significativa: La planificación y toma de decisiones sobre los eventos del Quinto Centenario deben incluir la participación significativa de representantes de las comunidades afrodescendientes y reconocimiento público. Además solicitan una disculpa pública .