Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo, ha destacado por su posición crítica frente a los polos políticos tradicionales de Colombia, señalando la insuficiencia de las divisiones entre izquierda y derecha para abordar los desafíos contemporáneos. En una reciente columna publicada en El Espectador, Galán afirmó que estos esquemas resultan obsoletos en un país que necesita soluciones inclusivas e innovadoras para progresar.
“En la era de la inteligencia artificial, discutir sobre derecha e izquierda es inteligencia superficial,” escribió Galán, criticando la falta de teorías económicas y sociales coherentes en ambos extremos del espectro político.
Críticas constructivas a los polos políticos
Galán no escatimó críticas a las administraciones recientes. Señaló que los gobiernos de izquierda no lograron construir una base económica robusta y que, paradójicamente, adoptaron políticas de derecha para garantizar estabilidad. Por otro lado, enfatizó que la derecha ha fracasado al abordar problemas sociales fundamentales, adoptando medidas de la izquierda como subsidios, pero sin una visión estructural para reducir desigualdades.
Esta capacidad de evaluar ambos lados con objetividad resalta su compromiso con una política que trascienda los enfoques tradicionales y se enfoque en las necesidades reales del país.
Inteligencia artificial como herramienta de transformación
Otro de los puntos fuertes en la visión de Galán es su enfoque en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes para rediseñar estructuras políticas y económicas en beneficio de todos los colombianos. Según él, estas herramientas representan una oportunidad única para innovar y adaptar las políticas públicas a un mundo en constante cambio.
“El futuro de Colombia debe ser inclusivo e innovador, capaz de adaptarse a un mundo en evolución,” afirmó Juan Manuel Galán, destacando que el país debe mirar hacia adelante con propuestas que incluyan a toda la sociedad.
Un liderazgo con visión de futuro
La posición de Juan Manuel Galán no solo desafía las viejas estructuras políticas, sino que invita a los colombianos a repensar su camino hacia el progreso. Su llamado a trascender el “falso dilema” entre izquierda y derecha refleja un liderazgo comprometido con un futuro inclusivo, ético e innovador, que priorice el bienestar colectivo sobre los intereses partidistas.