Fernando Niño Mendoza, el Representante a la Cámara por Bolívar, hizo un llamado al recién designado director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, para que examine de cerca el avance de las obras de Protección Costera en Cartagena.i
Estas obras, cruciales para abordar el cambio climático, tienen como objetivo prevenir la erosión costera en la ciudad, especialmente ante la proyección de un aumento de entre 15 a 20 cm en el nivel del mar en los próximos 10 años. Esto podría representar una amenaza para los 4.5 km de playa que actualmente se están interviniendo en Cartagena. Lea aquí: “Nos quieren sacar del debate con una proposición amañada”: Nadia Blel
A pesar de que este proyecto representa la mayor inversión realizada por el Gobierno nacional en la ciudad en los últimos cinco años, existe incertidumbre sobre si los recursos asignados son suficientes para concluir las obras contratadas. Lea aquí: Alcalde de Tierralta, Córdoba , le reclamó a Petro por “estigmatizarlos”
“Es fundamental que los ciudadanos de Cartagena tengan la garantía de que estarán protegidos contra las consecuencias del aumento del nivel del mar. La demora en estas obras también afecta a las comunidades locales que dependen de actividades turísticas en esta zona. Necesitamos asegurarnos de que este contrato cumpla su propósito de ayudar a Cartagena a enfrentar las adversidades del cambio climático”, declaró el congresista.
DUMEK TURBAY DENUNCIA ABANDONO DEL PROYECTO DE PROTECCIÓN COSTERA
En el marco del lanzamiento de la temporada de Semana Santa, en la Plaza Santo Domingo del Centro Histórico, Turbay Paz conversó con Luis Carlos Vélez, de la FM, a quien le comentó algunas inquietudes sobre el avance del proyecto de la obra de Protección Costera, “la cual cuesta $200.000 millones”, según palabras de Turbay.
Como primera medida, el mandatario manifestó que “el proyecto está remal”, añadiendo “tuve un momento de controversia con ese ingrato personaje que ya no está en la Ungrd, su anterior director (Olmedo López), porque desde el primer momento que conversamos con él, supimos que no era la persona idónea para resolver el problema, además que no le interesaba”.